DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHecho se produjo en estacionamientos de local en Conchalí.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 10:47 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la cadena de supermercados Tottus a pagar una multa de UTM 50 (cerca de $ 2,3 millones) y una indemnización de $ 4.110.000 por el robo de vehículo desde los estacionamientos de local en Conchalí.
En fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Maritza Villadangos, el fiscal judicial Raúl Trincado y el abogado (i) Raúl Trincado– ratificó que la empresa debe indemnizar por daño emergente al demandante Sergio Espinoza Carrasco, quien concurrió el 8 de julio de 2012, la sucursal de Tottus ubicada en calle Pedro Fontova 5810, comuna de Conchalí.
Tras realizar compras en el supermercado, se percató que su automóvil, un Nissan V-16, había sido sustraído desde los estacionamientos del local.
"Que habiéndose determinado la responsabilidad del demandado por su deber de custodia del vehículo del demandante, en la condición en que se produjo su sustracción, corresponde a ese tener que responder por el perjuicio que dicha pérdida le produjo al actor", sostiene el fallo del tribunal de alzada.
La resolución agrega que "en la apreciación de la prueba conforme con la sana crítica, para la determinación de los perjuicios ocasionados ante la pérdida del vehículo desde los estacionamientos de la demandada, se atiende a la prueba rendida en la instancia y en este concepto, la documentación acompañada sólo permite acreditar el daño emergente correspondiente al valor del bien sustraído, según el valor de su tasación oficial $4.110.000, que se concederá".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.