DOLAR
$957,73
UF
$39.505,99
S&P 500
6.659,98
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.753,64
Bovespa
142.128,00
Dólar US
$957,73
Euro
$1.108,48
Real Bras.
$175,66
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
63,40 US$/b
Petr. WTI
59,62 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.128,42 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el evento, que comenzará el próximo lunes 30 de mayo a la medianoche, las marcas pondrán a disposición de los consumidores ofertas en más de 80 mil productos.
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de mayo de 2016 a las 14:42 hrs.
Un total de 96 empresas participarán en la tercera versión del CyberDay Chile que espera superar los US$ 70 millones en ventas conseguidas el año pasado, según reveló la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
En el evento, que comenzará el próximo lunes 30 de mayo a la medianoche, las marcas pondrán a disposición de los consumidores ofertas en más de 80 mil productos.
George Lever, director del Centro de Economía Digital de la CCS aseguró que las empresas que participarán se comprometieron a ofrecer los precios más bajos de los últimos tres meses en los productos incluidos.
Respecto a los reclamos que indican un aumento de precios previo al evento y que el descuento final es muy bajo o casi nulo, Lever dijo que tras analizar los reclamos "nosotros no recibimos ningún caso de un precio que hubiese estado más alto que en los meses anteriores".
Esto apoyado en un estudio de la consultora independiente PricingCompass que reveló que durante el último CyberDay realizado en noviembre pasado, los precios en productos adheridos en las cinco tiendas participantes más grandes disminuyeron en promedio 32%.
"Puede haber casos puntuales. Algunos de esos casos incluso se pueden deber a errores. Técnicamente no podemos estar libres que eso ocurra", dijo.
Superar lo del año pasado
Lever agregó que este año se espera superar el impacto del CyberDay 2015, cuando se registraron 18 millones de visitas a sitios participantes y 285 mil compras que totalizaron US$ 66,5 millones.
El ejecutivo agregó que el rango promedio de los descuentos de las empresas participantes oscila entre el 20% y 60%.
De las 96 tiendas confirmadas, 26 corresponden a marcas que participan por primera vez en este tipo de eventos. La mayor parte de los sitios corresponde al rubro calzado y vestuario (20 tiendas), seguido por descuentos y cuponeras (13), viajes (12), mejoramiento del hogar (11), grandes tiendas, tecnología e Infantil (todas con 7 empresas).
Problemas de tráfico y stocks
George Lever también se refirió a los principales reclamos de los consumidores en los anteriores eventos CyberDay o Cyber Monday como problemas en los sitios web ante el mayor tráfico de usuarios y las famosas "salas de espera" para efectuar las compras.
Según Lever, se hicieron recomendaciones técnicas a los sitios web participantes para implementar tecnologías y servicios para "minimizar el riesgo de que eso ocurra".
"La empresas que han implementado las indicaciones han tenido cada vez menos problemas. Hemos visto empresas cuyas salas de espera en algunos casos ni siquiera han aparecido y cuando aparecen tienen tiempos de espera que se cumplen y que son breves", dijo Lever.
Por otra parte, Lever dijo que se solicitó a las empresas participantes "publicar claramente los stocks disponibles de cada producto" con el fin de no generar falsas expectativas en los consumidores.
De no cumplir estas indicaciones, el representante de la CCS advirtió que las empresas deben seguir el Código de Buenas Prácticas del evento y de no cumplir las disposiciones "se exponen a sanciones que pueden pasar hasta la no participación en eventos futuros".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.