DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía atribuye los buenos números a un aumento en el uso de su aplicación y a que la página web no presentó problemas a pesar de la alta demanda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2016 a las 16:25 hrs.
Despegar.com anunció que en las primeras 12 horas del CyberDay la compañía vendió más que todo el primer día del CyberDay del año pasado, con una cifra histórica de 41.443 visitas a la página en la primera hora.
Según informó la agencia de viajes online, los productos más cotizados hasta ahora han sido vuelos, paquetes y hoteles, y los destinos más buscados han sido Río de Janeiro, Buenos Aires, Miami y Lima en el mercado internacional, mientras que Iquique, Arica, Isla de Pascua y Puerto Montt encabezan las búsquedas en el mercado doméstico.
"Tomando en cuenta que el año pasado batimos récords en facturación durante las 48 horas que duró el CyberDay, comenzar de esta manera nos genera las mejores expectativas", comentó Dirk Zandee, country manager de Despegar.com.
Al momento del cierre de las primeras 12 horas, la participación de compras a través de dispositivos móviles fue bastante alta también. En Despegar.com explican que los buenos números se deben al crecimiento del canal en general y al uso cada vez más frecuente de la aplicación gratuita.
Además, la compañía también atribuye el aumento de ventas al hecho de que el sitio web no presentó ningún problema a pesar de la alta demanda, ya que "cuenta con servidores en Estados Unidos especialmente preparados para eventos de envergadura incluso 10 veces mayor", aseguran.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.