DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,76
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.994,40 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía atribuye los buenos números a un aumento en el uso de su aplicación y a que la página web no presentó problemas a pesar de la alta demanda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2016 a las 16:25 hrs.
Despegar.com anunció que en las primeras 12 horas del CyberDay la compañía vendió más que todo el primer día del CyberDay del año pasado, con una cifra histórica de 41.443 visitas a la página en la primera hora.
Según informó la agencia de viajes online, los productos más cotizados hasta ahora han sido vuelos, paquetes y hoteles, y los destinos más buscados han sido Río de Janeiro, Buenos Aires, Miami y Lima en el mercado internacional, mientras que Iquique, Arica, Isla de Pascua y Puerto Montt encabezan las búsquedas en el mercado doméstico.
"Tomando en cuenta que el año pasado batimos récords en facturación durante las 48 horas que duró el CyberDay, comenzar de esta manera nos genera las mejores expectativas", comentó Dirk Zandee, country manager de Despegar.com.
Al momento del cierre de las primeras 12 horas, la participación de compras a través de dispositivos móviles fue bastante alta también. En Despegar.com explican que los buenos números se deben al crecimiento del canal en general y al uso cada vez más frecuente de la aplicación gratuita.
Además, la compañía también atribuye el aumento de ventas al hecho de que el sitio web no presentó ningún problema a pesar de la alta demanda, ya que "cuenta con servidores en Estados Unidos especialmente preparados para eventos de envergadura incluso 10 veces mayor", aseguran.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.