Dueños de Doggis reciben siete ofertas y ponen piso de US$ 120 millones
En la lista están la mexicana Alsea y la argentina Degasa, además de los fondos Mesoamerica, Victoria Capital y Econ.
Siete ofertas no vinculantes han recibido los controladores del grupo Gastronomía y Negocios (G&N). Ricardo Duch y Óscar Fuenzalida esperan recibir al menos US$ 120 millones por el holding que fundaron y que hoy maneja las cadenas Doggis, Juan Maestro, Bob’s, Mamut, Popeye´s y Tommy Beans.
En los últimos días, la administración de la empresa ha realizado una serie de presentaciones a los interesados, por lo que se espera que las ofertas vinculantes sean presentadas en las próximas semanas.
Tras esto se espera el cierre del negocio, lo que no ocurriría antes de mediados de noviembre, considerando que previamente se tiene que realizar un proceso de due diligence. Gastronomía y Negocios factura alrededor de $ 120 mil millones al año; opera 340 locales en Chile y 25 ubicaciones en Brasil.
Entre los que presentaron sus ofertas no vinculantes está el grupo mexicano Alsea, que maneja casi tres mil restaurantes en Sudamérica y España bajo marcas de franquicias como Starbucks, Domino’s Pizza, Burger King y P. F. Chang’s, entre otras.
También presentó una oferta el operador argentino Degasa, que maneja en Chile la franquicia de la estadounidense Kentucky Fried Chicken.
A estos operadores se suman los fondos de inversión Victoria Capital, Econ y Mesoamerica, este último con sede en Costa Rica. En el camino quedaron los fondos locales Southern Cross y Linzor Capital.
Si bien en un comienzo los dueños de G&N buscaban sólo sumar un socio, hoy el plan sería desprenderse totalmente de la compañía siempre y cuando la oferta cumpla con sus objetivos.
Fuentes al tanto señalan que algunos interesados buscan potenciar sólo la operación en Chile. Los dueños de G&N ya tienen un plan avanzado: tener 500 locales al 2020.
Por otro lado, varios fondos internacionales ven a G&N como una oportunidad de sumar un nuevo mercado en la región.
En general, todos han mostrado interés en el modelo de franquicia que ha desarrollado G&N, explica una persona que pide manter reserva de su nombre. El grupo tiene más de 25 años en el mercado, y se ha logrado posicionar como el mayor grupo gastronómico del país. Duch y Fuenzalida debutaron en la industria con un local de sándwiches en calle Matucana, que los propios clientes bautizaron como “Sanguchazo”. Antes, incursionaron en la venta de quesos.
juicio por libre Competencia
"No hay ninguna posibilidad de llegar a un acuerdo", dijo hace unos días a Diario Financiero el abogado Rodrigo Díaz de Valdés, del estudio Baker & McKenzie, que representa a un grupo de franquiciados de la cadena de comida rápida Doggis, los que demandaron a su matriz Gastronomía & Negocios (G&N) por abuso de posición dominante.
A principios de agosto, cuatro de las 19 sociedades que habían acusado al grupo ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), retiraron el recurso. Y según altas fuentes consultadas, otros franquiciados también podrían desistirse de la demanda en contra del holding chileno.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.