DOLAR
$927,33
UF
$39.643,59
S&P 500
6.828,52
FTSE 100
9.710,95
SP IPSA
10.091,09
Bovespa
159.153,00
Dólar US
$927,33
Euro
$1.073,30
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,08
Petr. Brent
62,70 US$/b
Petr. WTI
58,97 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.233,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto de la deuda con Caesars, por el 55% del Conrad en Uruguay, el 30 de mayo esperan tener cerrado el pago.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Miércoles 26 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Enjoy ha puesto sus fichas en la venta de activos prescindibles como uno de los mecanismos -junto a otros- para retornar a las utilidades dentro de los próximos dos años. El gerente general de la compañía, Gerardo Cood, detalló ayer tras la junta ordinaria de accionistas que la venta de la participación en el casino de Colchagua es el primer ejemplo de este plan.
“Colchagua está en el lado de los activos prescindibles, ya que estamos apostando a irnos por el entertainment, donde el non gaming está siendo muy interesante, como la hotelería y gastronomía”, dijo.
Bajo este escenario, Javier Martínez, presidente del directorio de la empresa, aseguró que “en un plan de activos prescindibles no quiere decir que uno no se tenga que desprender de algunas cosas que quiere, a mí no me gustaría deshacerme de una licencia de casino en Chile” y añade que este año esperan dejar lista la venta de su participación del 40% del casino ubicado en Santa Cruz.
¿Interesados? Según reconocieron los ejecutivos, todavía no les llegan las ofertas, pero el que corre con más seguridad sería Carlos Cardoen, empresario quien ya tiene el 60% de la propiedad.
Cood precisó que la mayoría de los activos que están en la lista para ser enajenados son inmobiliarios, que “en algún minuto pensamos que pueden ser usados en diversas actividades y ahora creemos que no”. A ellos se suman algunos activos financieros.
Consultados por el monto que esperan recaudar, en la empresa no se atrevieron a dar cifras y Cood explicó que “es súper difícil, porque se suman muchos factores. Pero también tenemos que ver cómo va avanzando el proceso, porque una cosa es tener activos prescindibles, pero de repente no es necesario vender un terreno. Siempre esperamos la ocasión”.
Sobre las pérdidas por $ 40.119 millones de 2016, en la compañía tienen la certeza de que con las distintas acciones que están tomando, “en dos años deberíamos quedar repartiendo dividendos”, dijo Martínez.
A lo anterior se suma que la compañía está potenciando el sector hotelero. Ejemplo de ello fue la incorporación en 2016 de Villarrica Park Lake y Hotel Patagónico -hoy Enjoy Puerto Varas-, con lo que alcanzaron diez hoteles en la región.
La compañía está en un proceso para emitir US$ 300 millones en un bono, que le permitirá pagar la opción que mantiene por el 55% del Conrad en Uruguay. Esto, a raíz de la paralización de las negociaciones con el socio estratégico que iban a sumar a la compañía, debido a la judicialización de la licitación de casinos municipales. La próxima semana harán un road show en Estados Unidos.
“Nosotros teníamos un par de alternativas y tomamos el camino del 144a, que es un bono público en Estados Unidos, estamos con el apoyo de cuatro bancos, que son los dos grandes americanos: Morgan Stanley y Credit Suisse, y BTG con BBVA”, explicó Cood.
Así, esperan tener antes del 30 de mayo “cerrado el pago a Caesars y las deudas ‘caras’ de muy corto plazo”, detalló el ejecutivo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.