DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas acciones fueron adquiridas por BTG Pactual a un precio de $ 4.715 el papel, las cuales estaban valoradas hasta ayer en más de US$ 400 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2016 a las 12:50 hrs.
La familia Del Río, a través de su Grupo Inder, recaudó unos US$ 380 millones con el remate de casi 53 millones de acciones de S.A.C.I Falabella, equivalentes al 2,17% de la compañía.
Las acciones fueron adquiridas por BTG Pactual a un precio de $ 4.715 por papel. Transcendió que el otro contrincante por quedarse con el paquete fue LarrainVial.
Según explicó José Luis del Río, presidente del Grupo Inder, la decisión de desprenderse de este paquete accionario se basa en la necesidad de pagar pasivos y "financiar otras inversiones que estamos realizando en Chile y la región".
Cabe recordar también que en el marco del anuncio de remate hecho el lunes por el Grupo, uno de los agentes colocadores de Falabella, el banco de inversiones LarraínVial, señaló que la operación es una noticia muy positiva porque supuso un aumento del 10% en el número de acciones de libre flotación de la empresa de retail.
A través de otra sociedad llamada Dersa, la familia Del Río sigue teniendo una participación estratégica de 17% en Falabella, la que mantendrán inalterada.
El Grupo Inder participa e invierte en distintos sectores, entre ellos; servicios a la minería en Chile, Perú, Colombia, y Brasil; energías renovables y pesqueras en Chile, y servicios al retail en Chile, Colombia y México.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.