DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,63 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.132,85 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas acciones fueron adquiridas por BTG Pactual a un precio de $ 4.715 el papel, las cuales estaban valoradas hasta ayer en más de US$ 400 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2016 a las 12:50 hrs.
La familia Del Río, a través de su Grupo Inder, recaudó unos US$ 380 millones con el remate de casi 53 millones de acciones de S.A.C.I Falabella, equivalentes al 2,17% de la compañía.
Las acciones fueron adquiridas por BTG Pactual a un precio de $ 4.715 por papel. Transcendió que el otro contrincante por quedarse con el paquete fue LarrainVial.
Según explicó José Luis del Río, presidente del Grupo Inder, la decisión de desprenderse de este paquete accionario se basa en la necesidad de pagar pasivos y "financiar otras inversiones que estamos realizando en Chile y la región".
Cabe recordar también que en el marco del anuncio de remate hecho el lunes por el Grupo, uno de los agentes colocadores de Falabella, el banco de inversiones LarraínVial, señaló que la operación es una noticia muy positiva porque supuso un aumento del 10% en el número de acciones de libre flotación de la empresa de retail.
A través de otra sociedad llamada Dersa, la familia Del Río sigue teniendo una participación estratégica de 17% en Falabella, la que mantendrán inalterada.
El Grupo Inder participa e invierte en distintos sectores, entre ellos; servicios a la minería en Chile, Perú, Colombia, y Brasil; energías renovables y pesqueras en Chile, y servicios al retail en Chile, Colombia y México.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.