DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍClan rematará 2,17% de Falabella, valorado en US$ 403 millones, para potenciar otras áreas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
El grupo Inder -ligado a la familia Del Río- anunció su intención de vender hasta 52.961.590 acciones de S.A.C.I. Falabella, equivalente al 2,17% de la compañía.
Al cierre de las operaciones del viernes en la bolsa, la capitalización bursátil del retailer ascendió a US$ 18.592,7 millones, por lo que el paquete accionario a rematar está valorado en unos US$ 403 millones.
En un comunicado, la firma dijo que el remate se realizará este miércoles 13 en la Bolsa de Comercio de Santiago, si se logra suscribir el total del paquete accionario. “El vehículo de inversión de largo plazo de nuestra familia en Falabella es Dersa S.A., que tiene una participación estratégica de 17% y que se mantiene inalterada. La venta de este 2,17% adicional que tiene Inder es puntual y tiene por objeto pagar pasivos y financiar otras inversiones que estamos analizando en Chile y la región”, dijo José Luis del Río, presidente de Grupo Inder.
El grupo participa e invierte en distintos sectores, entre ellos: servicios a la minería en Chile, Perú, Colombia y Brasil; energías renovables y pesqueras en Chile, y servicios al retail en Chile, Colombia y México.
José Miguel Barros, socio de LarrainVial y head de Investment Banking, explicó que “esta colocación es una noticia muy positiva porque aumentará la base accionaria de Falabella, permitiendo el ingreso de nuevos accionistas chilenos y extranjeros, aumentando el float de la compañía en más de un 10%. Falabella es una empresa muy atractiva a nivel internacional, porque destaca por su solidez, liderazgo y proyecciones”.
En junio pasado, el grupo Bethia -firma ligada a la empresaria Liliana Solari y presidida por su hijo Carlos Heller Solari- vendió el 0,19% de Falabella, en una operación en que recaudó US$ 35,16 millones.
Según conocedores, la decisión de desprenderse de este paquete accionario se basa en la necesidad de levantar capital para otros proyectos de Bethia. Sin embargo, con esta venta la sociedad rebajó marginalmente su participación en dicha compañía, quedando con el 9,8%.
Ayer, la acción cerró con una baja de 0,84% en $ 4.982,1 cada una.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.