DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,48 US$/b
Petr. WTI
61,91 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.884,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía está cerrando la compra de Big John, pero evitó profundizar en el tema.
Por: Denisse Vásquez, desde Londres
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Desde el ChileDay en Londres, el director de Femsa Comercio, Daniel Rodríguez, ex alto ejecutivo de Cencosud, abordó las perspectivas de la compañía mexicana en la que se desempeña.
Femsa está en proceso de comprar la cadena de tiendas de conveniencia Big John, mas el ejecutivo evitó profundizar en el tema, sin embargo detalló que “nuestro foco ha estado principalmente en consolidar la operación, en tratar de compartir buenas prácticas y estamos enfocados principalmente en el negocio de farmacias. Claramente, en la medida que surjan oportunidades tanto en Chile como en la región en los formatos que nosotros operamos siempre lo vamos a evaluar. Queremos y estamos convencidos que podemos crear valor y en la medida en que esas condiciones se den, lo vamos a evaluar”.
“Chile es un mercado que nos interesa, que vamos a analizar”, dijo Rodríguez.
Agregó que el foco en el país es consolidar el negocio de farmacias al que ingresaron el año pasado a través de la compra del 60% de la matriz de Cruz Verde.
Un desafío, dice, es “adaptarnos a la cultura chilena. A pesar de que yo soy chileno, la organización tiene que conocer cómo opera el mercado y estamos en ese proceso. A futuro no descartamos nada, pero hoy día nuestro foco está en consolidar la operación”.
En esa línea, agregó que no tienen un monto contemplado fijo para gastos, sino que evalúan según la oportunidad. “Femsa tiene una flexibilidad financiera muy sana, es una empresa que tiene un balance muy sólido”, dice y agrega que “nuestra visión es mucho más estratégica, de asegurarnos de que las oportunidades de alguna manera estén alineadas con nuestra visión de largo plazo”.
Pero cuando se dan estas oportunidades que describe Rodríguez, lo ideal es tener un socio, experiencia que -dice- les ha resultado positiva.
Respecto del país, el ejecutivo destacó la solidez de la economía local, además del aprendizaje que hay de los clientes, que son muy exigentes, y el nivel educacional de la población.
Agregó que Chile tiene todas las condiciones para ser un mercado atractivo, lo que se da porque han podido ver talento en el área de management.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.