DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSólo en el segundo trimestre del ejercicio, las utilidades del holding ascendieron a $ 86.366 millones, esto es un aumento de 66,34% frente al mismo periodo del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2016 a las 17:11 hrs.
Pese al escenario de desaceleración de la economía chilena y en general de América Latina, Cencosud obtuvo ganancias por $ 195.396 millones en el primer semestre del año, lo que representa una fuerte subida de 162,8% en relación al mismo lapso del año pasado.
Sólo en el segundo trimestre del ejercicio, las utilidades del holding ascendieron a $ 86.366 millones, esto es un aumento de 66,34% frente al mismo periodo del año pasado.
La firma dijo que estos números se consiguieron en un periodo en el que se lograron mejoras generalizadas en su operación como consecuencia de la implementación de planes de eficiencia, el enfoque en operaciones principales, la resiliencia de sus negocios centrales y la diversificación de mercados donde opera.
La compañía recordó además que en este lapso enajenaron "activos prescindibles", en referencia al negocio de farmacias en Colombia a Cruz Verde, y que hubo "impactos financieros favorables" por la apreciación del tipo de cambio sobre la deuda en dólares y la revaluación de activos.
Los ingresos de la firma ligada a Horst Paulmann llegaron a $ 4.991.183 millones a junio, una leve baja de 5,28% frente al mismo lapso 2015. En el periodo abril-junio, las ventas totalizaron $ 2.507.339 millones, lo que supone un retroceso de 4,19% en doce meses por la depreciación del Peso argentino (30,8%), del Peso colombiano (9,3%) y del Real brasileño (4,0%).
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.