Retail
DOLAR
$928,01
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,02
FTSE 100
9.721,29
SP IPSA
10.079,70
Bovespa
159.042,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.076,08
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,17
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.237,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
LecturaUn total de 44 proyectos a lo largo del país, con una inversión de US$ 2.942 millones es lo que contiene el catastro a junio realizado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC). Esto significa una baja de 1,2% respecto al mismo periodo en 2016 y un 0,7% respecto al informe anterior, de diciembre.
Este semestre entraron siete proyectos, por un monto de US$ 236 millones, aumentando la inversión en las nuevas entradas en 236% respecto al periodo anterior, que fue el periodo con el monto más bajo en nuevas iniciativas desde 2014.
En lo concreto, de la inversión total registrada a junio de este año, el 62% corresponde a centros comerciales (US$ 1.543,7 millones), un 1% son ampliaciones de los mismos (US$ 20 millones) y el 37% (US$ 928,2 millones) restante son tiendas de departamento, especializadas y supermercados.
“Estos resultados dan cuenta de cierta recuperación al ver un mayor dinamismo en la entrada de nuevas iniciativas, que superaron las dos últimas mediciones. Es de esperar que estas se concreten y comiencen a ser ejecutadas ”, señaló la gerente del área, Bernardita
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.