DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,35
Real Bras.
$173,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJueza del 21° Juzgado Civil de Santiago dijo que el acuerdo de reorganización judicial se encuentra plenamente vigente, y por lo tanto, la supermercadista no se encuentra en insolvencia.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Miércoles 11 de mayo de 2016 a las 09:57 hrs.
La jueza del 21° Juzgado Civil de Santiago, Patricia Castro, rechazó la solicitud de liquidación voluntaria (quiebra voluntaria) presentada por el dueño de la cadena de supermercados Bigger, Guillermo Villablanca.
La magistrada, en un escrito con fecha 10 de mayo, recordó que la empresa tramitó en el mismo tribunal una solicitud de reorganización judicial, lográndose acuerdo con un 83,94% del pasivo total con derecho a voto, teniéndose por aprobado el 20 de enero de 2016.
"Mientras no exista sentencia ejecutoriada que declare su incumplimiento, el acuerdo de reorganización judicial alcanzado se encuentra plenamente vigente, y por lo tanto, el solicitante no se encuentra en insolvencia, no procediendo decretar su liquidación", sostuvo la jueza.
Los principales acreedores de Bigger - que cuenta con 23 locales entre Antofagasta y Coyhaique- son Agrosuper, CCU y Unilever. Hoy, a las 10 horas se realizará la primera junta de acreedores
En la solicitud de liquidación voluntaria presentada a la justicia, el empresario -que compró Bigger a SMU en 2014- explicó que la mermada situación de la empresa se debió a "costos estructurales (arriendos y sobrecostos laborales) más gravosos que las condiciones de mercado, herencia de sistemas computacionales sobredimensionados a las necesidades, sobredotación de personal y un gran número de locales con pérdida operacional histórica".
Frente a esto, recordó que pidió una reorganización concursal. "Aun cuando no era obligación de los proveedores de Bigger, el texto del acuerdo señalaba que, para el éxito de la reorganización que se proponía, era esencial que los proveedores vendieran productos otorgando plazos de pago idealmente de 90 días", dijo Villablanca.
Añadió que obtuvo de ciertas compañías que un porcentaje de las ventas de proveedores quedasen aseguradas. "Unos pocos proveedores se negaron a aceptar este sistema. Lamentablemente, eran esenciales para el éxito y continuidad del negocio, lo que provocó de inmediato una merma en la clientela", dijo.
Ejemplificó con la falta de carnes o bebidas en sus salas: el consumidor quiere comprar todo lo importante en un solo lugar, y si no encuentra todo, se va y no vuelve.
"En términos sencillos, esto fue lo que ocurrió con Bigger, lo que trajo como consecuencia que las ventas decrecieran", sostuvo Villablaca, quien dijo que la empresa "no puede continuar desarrollando su giro ya que se encuentra judicialmente en insolvencia".
Vea aquí la solicitud de quiebra
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.