DOLAR
$950,92
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.107,91
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,56
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
56,97 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.384,05 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHasta ahora, la empresa ha optado por arrendar. Su nuevo activo tendrá una superficie de casi 50 mil m2.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 3 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Cada vez más fuerte es la participación del e-commerce, logística y tecnología en los planes de inversión de grandes y medianos retailers, con miras a captar el potencial de un canal que crece en ventas a tasas de doble dígito.
Uno de los que no se ha querido quedar atrás en esta carrera es La Polar, controlada por Leonidas Vial. Su próxima apuesta será el desarrollo de un nuevo centro de distribución en la comuna de Pudahuel, en calle Puerto Santiago, cerca de donde actualmente arrienda espacios a la empresa de bodegaje San Francisco.
El activo, que será 100% de su propiedad, contempla una superficie total construida de 47.918,70 metros cuadrados, en un terreno de 144.605,82 m2.
En ella se emplazará una nave central para bodega, andenes para carga y descarga de camiones, además de oficinas. Así también, contempla 144 estacionamientos para vehículos livianos.
Quienes conocen de esta nueva apuesta de La Polar -que hasta ahora ha optado por arrendar bodegas- afirman que esta inversión (que sería sobre los US$ 50 millones) no implicaría una eventual venta de sus instalaciones en Renca, donde se ubican sus oficinas centrales y algunas bodegas.
El plazo desde la construcción hasta la operación del nuevo centro, una vez obtenidos los permisos ambientales que solicitó la semana pasada al Servicio de Evaluación Ambiental, sería de unos doce meses.
Asimismo, altas fuentes consultadas confirman que tras la inversión estaría justamente la idea de potenciarse en el canal online.
En la memoria anual de la firma, su gerente general, Andrés Eyzaguirre Astaburuaga, consignó su objetivo de “integrar el mundo físico con el digital”.
En este objetivo, explicó en su carta a los accionistas que durante el año pasado “se aprobó un importante monto de inversión para implementar un canal e-commerce top de mercado, con todas las mejoras tecnológicas, comerciales, operacionales”.
Durante el primer trimestre, la firma registró pérdidas por $ 2.550 millones.
En ingresos, totalizó $ 90.729 millones, equivalente a una caída de 0,83% si se compara con los $ 91.487 millones que anotó en el mismo tramo del año pasado.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.