DOLAR
$927,92
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.104,52
Bovespa
159.230,00
Dólar US
$927,92
Euro
$1.076,35
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,15
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,27 US$/lb
Oro
4.245,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Seremi de Salud de Los Ríos aplicó una sanción que -de mantenerse a firme- impedirá que estos productos se vendan como “leche”.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
La cruzada del mundo lechero contra quienes venden bebidas vegetales -como soya, almendras, arroz y otros- bajo el rótulo de “leche”, que ya se ha dado en varios países del mundo, aterrizó en Chile y está dando resultados concretos.
En agosto, la Seremi de Salud de Los Ríos inició sumarios contra Jumbo y Unimarc por vender “leche vegetal” como producto lácteo en Valdivia. La indagatoria se originó luego que la Asociación de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval) acusara que ambos supermercados vendían “alimentos falsificados” bajo la denominación de “leche”.
Hace unos días, la autoridad sanitaria resolvió: “Aplíquese a Cencosud Retail una multa de 50 UTM”. Sanción económica que -dice José Luis Delgado, director ejecutivo del gremio- es lo menos relevante, porque lo importante es que la argumentación de la autoridad dejó claro que es necesario resguardar el rótulo de “leche”.
En su resolución, la Seremi constató la venta de alimentos de almendra que en el rótulo principal indicaba “almond milk” y en el consultador de precios se ofrecía como “leche de almendra”.
Además, fue más allá, ya que constató que la ubicación de estas bebidas en las góndolas estaba respaldada por una lectura que indicaba “leches cultivadas”.
La autoridad recordó que la rotulación y publicidad no deberá contener palabras, ilustraciones y/u otras representaciones gráficas que puedan inducir a equívocos.
Durante el sumario, la empresa negó los hechos y dijo que siempre han cumplido la normativa sanitaria.
En Aproval van más allá y dicen que buscarán que esto se haga extensivo no solo a otros supermercados de todo el país, sino que también a cadenas de cafeterías y otros puntos de venta donde ofrecen leches que no lo son. 
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.