DOLAR
$929,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.716,10
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,50
Euro
$1.074,94
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,37
Petr. Brent
62,80 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmpresas se vieron favorecidas por el clima y el aumento de las ventas por Internet gracias al CyberDay.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Jueves 15 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Entre los meses de abril y junio hizo frío y llovió en Chile, a diferencia de otros años. Aunque para algunos no fue suficiente. Pero este fue uno de los factores que impulsaron las ventas de las multitiendas en el segundo trimestre del año en el país.
Todas las multitiendas elevaron las ventas por metro cuadrado, que es el principal indicador de eficiencia de la industria. El líder del negocio es Falabella, que llegó a vender casi tres veces más por metro cuadrado que Hites.
La compañía -ligada a las familias Solari y Del Río- destacó que la venta de locales equivalentes se vio favorecida por el clima y el buen desempeño de las colecciones de otoño/invierno, por las ventas omnicanal (evento CyberDay) y por “los positivos resultados” de las remodelaciones de tiendas. Junto a esto, precisó que el margen operacional aumentó 143 puntos base, explicado por menores liquidaciones, el favorable impacto del tipo de cambio en las importaciones, una mayor contribución de vestuario al mix de ventas y las medidas de productividad en tiendas.
En el caso de la multitienda París, filial del grupo Cencosud, sí atribuyó a una mayor actividad promocional su mejor resultado.
“A pesar del menor dinamismo en el consumo, el crecimiento en SSS (ventas de locales equivalentes) se explica por una mayor actividad promocional, mejor desempeño de Johnson, la mayor venta online (CyberDay) y el foco en el fortalecimiento de la propuesta e-commerce mediante la implementación de click & collect en tres nuevas tiendas (Johnson Melipilla, Jumbo La Reina e Easy Chicureo) adicionales a las 11 Paris ya operativas”, detalló la empresa.
AD Retail -matriz de ABCDIN y Dijon- también elevó sus ventas gracias a las mayores ventas online. Sus ingresos de actividades ordinarias acumulados del primer semestre aumentaron 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior. “Este efecto se compone de crecimiento en retail con relevante participación de e-commerce y menores ingresos financieros”, dijo la compañía ligada a la familia Santa Cruz.
En el caso de Ripley, las ventas a tiendas iguales aumentaron en 1,9% frente al segundo trimestre del año pasado, impulsadas por un aumento en los departamentos de vestuario Hombre, Mujer y Electrohogar. “Este mix, con un mayor énfasis en línea blanda y potenciando la venta a través del canal Internet, está en línea con el plan estratégico de la compañía”, destacó la multitienda controlada por la familia Calderón.
La Polar informó que en el primer semestre de este año registró un 23% de crecimiento en ventas a través de Internet. “En el primer semestre 2016 el área comercial potenció el enfoque en el canal de ventas e-commerce, desarrollando un área especializada para este producto y entregando recursos necesarios para desarrollar una plataforma que sustente un permanente e importante crecimiento”, dijo.
Hites también apuntó al CyberDay, ya que además, en mayo puso en marcha una nueva tienda virtual. “Se superó las ventas y visitas proyectadas”, informó la empresa.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.