DOLAR
$930,33
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.703,40
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$930,33
Euro
$1.075,53
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,49
Petr. Brent
62,80 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe busca competir con las tiendas por departamento, que prácticamente tienen descuentos permanentes.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Martes 26 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Ante la oleada de liquidaciones que han impulsado las grandes tiendas por departamento, los outlets están buscando la manera para hacer la competencia y recuperar terreno, impulsando ventas especiales con descuentos de hasta 70%.
Cristián Cox, gerente general de Easton explica que “los malls y las tiendas por departamento en general están en un festival de descuentos permanentes y frente a ello nosotros queríamos hablar de marcas, descuentos y ventas especiales. Todo para reunir una gran cantidad de ofertas, de una categoría particular, durante un periodo, con descuentos agresivos”.
Por ejemplo, en las ventas especiales, las marcas participantes de Easton Mall Quilicura varían entre los 14 y 30 operadores, las que se instalan en el segundo piso del inmueble, en un espacio de 1.200 m2, y donde un aspecto llamativo es que se incluyen marcas que no están permanentemente en dependencias de los outlets.
Desde Easton añadieron que en estas actividades logran ventas por aproximadamente 5 UF/m2, lo que si bien como indicador parece poco, explica se debe a que son superficies grandes. “Estamos hablando que la más chica es de 1.500 m2 y cuando hacemos la navidad nos duplicamos”, lo que está muy por encima de una tienda normal, que tiene en promedio 140 m2.
Agregaron que para no ver mermado su afluencia de público buscan “aumentar sistemáticamente la cantidad de participantes”, y a ello están sumando la mejora en los estándares de implementación para mayores comodidades para los clientes.
Nicolás Drexler, gerente general de Midmall, agregó que en un fin de semana con venta especial, el flujo puede aumentar en un 30% o 40%. En este contexto, precisó que “en general más que competir entre los distintos operadores, nosotros vamos captando nuevos clientes, sobre todo en estas épocas de economías más apretadas”.
Easton lleva la delantera en la realización de eventos y al año cuenta con ocho “expos”: escolar, mujer, papá outdoor, especial de invierno, vacaciones exóticas (en julio, interacción de animales y demostraciones), deportes y navidad. De hecho, este jueves parte el evento del día del niño, la que se entenderá hasta el 7 de agosto, con marcas como Mattel, Disney, Barbie, Mickey, Hello Kitty, Monster, Hasbro, entre otras.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.