DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.712,90
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,60
Real Bras.
$173,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“De ahora en adelante es el momento de relanzar Perú”, dijo el CEO de Cencosud.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Lunes 2 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La construcción de centros comerciales en Perú, por parte de los retailers chilenos, se reactivó este año, país donde compañías como Parque Arauco, Mall Plaza y Cencosud están apostando sus fichas.
“Estamos partiendo el desarrollo de un centro comercial en Perú, en muy buen nivel, que debería estar desarrollado y partiendo ya sus operaciones a fines del 2017 en La Molina (sector acomodado de la ciudad)”, afirmó Jaime Soler, gerente general de Cencosud.
Actualmente la firma controlada por Horst Paulmann con sus cuatro centros comerciales tiene 71.191 metros cuadrados y una tasa de ocupación que subió a 95,2%.
Bajo este escenario, Soler precisó que en ese país también tienen una serie de proyectos que están reactivando “para seguir creciendo con Wong y con Metro”.
El ejecutivo asimismo reconoció que “uno va tomando oportunidades en los momentos que se van presentando y quizás eso nos frenó un poco el crecimiento en Perú”. Pese a ello, aseguró que “de ahora en adelante es el momento de relanzar eso, salir adelante y entender que es un país que tiene mucho por penetrar el segmento formal y donde tenemos mucho por hacer”.
Eso sí, los números al cierre del 2015 no son positivos, ya que los ingresos entre enero y diciembre alcanzaron los US$ 15.905 millones, es decir una caída de 7,2% respecto al mismo periodo de 2014.
Por su parte, Parque Arauco cuenta con 13 centros comerciales y alcanza una construcción de 231.380 m2. Además, hace unas semanas adquirieron el Centro Comercial Plaza Jesús María en Lima, que tiene 14.000 m2 arrendables. Mientras que en diciembre pasado suscribieron con Los Portales, un contrato de compraventa para la adquisición del 49% de la empresa peruana Strip Centers del Perú S.A.C., obteniendo control del 100% de dicha sociedad.
Según informó la compañía en su memoria, el 2015 “fue un año positivo en el que alcanzamos un Ebitda de
$ 28.521 millones, que significó un crecimiento de 33,7% en relación al periodo anterior. Mientras, nuestros ingresos tuvieron un crecimiento de 34,1%, alcanzando los $ 44.883 millones”.
Mall Plaza lidera el mercado
Mall Plaza, controlada por Falabella a través de su filial Desarrollos Inmobiliarios, administra cinco centros comerciales en Perú pertenecientes a Aventura Plaza, de la cual posee un 20% de su propiedad.
Estos malls totalizan 287.000 metros cuadrados arrendables en conjunto y están ubicados en las ciudades de Lima, Callao, Arequipa y Trujillo.
La operadora también está creciendo en Perú sumando un nuevo proyecto que está en desarrolló en Arequipa. Según la memoria, la apertura de Mall Aventura Plaza Cayma “será por etapas a partir del último trimestre del año 2016 y primer semestre del 2017”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.