DOLAR
$958,14
UF
$39.505,99
S&P 500
6.667,05
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.761,03
Bovespa
142.242,00
Dólar US
$958,14
Euro
$1.108,96
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.125,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor este motivo, el Sernac indicó oficiará a las 10 empresas que presentaron el mayor número de reclamos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 13:27 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) comunicó hoy que oficiará a las 10 empresas que recibieron más reclamos durante esta versión del CyberDay, con motivo de las cerca de 380 quejas que recibieron durante los tres días que duró el evento.
Así lo dijo el director nacional, Ernesto Muñoz, quien precisó que si bien las empresas tuvieron un buen desempeño "en general", "se reiteraron algunos problemas ocurridos en ocasiones anteriores, especialmente relativos de los reclamos que hacen los consumidores a que los precios no eran realmente ofertas".
"Por este motivo decidimos oficiar a las 10 empresas más reclamadas. En caso de comprobar que hubo incumplimientos al respecto, no dudaremos en denunciar a la empresa responsable ante los tribunales de justicia, además de entregarles los antecedentes a la entidad gremial para que tome las medidas correspondientes", enfatizó.
Según lo analizado por el organismo, Ripley fue la empresa que concentró la mayor cantidad de casos con casi un 28%; seguido de Falabella, Sodimac, Paris, Latam, Abcdin, Viajes Falabella, Hites, Movistar y Despegar.com.
La entidad explicó también que a través de estos oficios se busca, entre otras cosas, que las empresas certifiquen o acrediten que los precios de las ofertas y/o promociones publicadas en sus sitios web fueron las más bajos de los últimos tres meses, pues existía el compromiso de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) de que las compañías participantes cumplirían con aquello.
Con esta medida, el Servicio busca además que las empresas le informen sobre cuáles fueron los principales motivos que generaron dificultades a los consumidores, la cantidad de reclamos que recibieron, las compensaciones que están barajando para los afectados y las medidas que tomarán para evitar que este tipo de situaciones se repitan en eventos futuros.
Motivos de los reclamos
Del total de los reclamos, un 44% se concentraron en dos motivos principales: precios engañosos y mal funcionamiento de las páginas web. Además, los consumidores se quejaron por cobros superiores a los informados, falta de stock, compras frustradas y condicionamientos a los medios de pago, entre otros motivos.
Asimismo, el Sernac realizó un monitoreo de los sitios web a través de sus Ministros de Fe, detectándose una serie de hallazgos como falta de información sobre stock, no entrega del precio final o valor en moneda extranjera, entre otros. En ese aspecto, el Servicio se encuentra evaluando las acciones a seguir, "las que serán informadas oportunamente", dijo Muñoz.
Durante el evento, también se estuvo monitoreando a través de Twitter, donde se obtuvieron más de 1.800 menciones que vincularon el CyberDay con el Servicio.
Fuente: Sernac.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.