DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl holding ligado a Álvaro Saieh dijo que los acuerdos se alcanzaron en aspectos relativos a su Nivel de Endeudamiento y Cobertura de Gastos Financieros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de octubre de 2016 a las 19:03 hrs.
SMU informó esta tarde que durante una junta realizada esta mañana alcanzó un nuevo acuerdo con sus tenedores de bonos nacionales pertenecientes a la series B, C y D.
En un comunicado, el holding ligado a Álvaro Saieh dijo que los acuerdos se alcanzaron en aspectos relativos a su Nivel de Endeudamiento y Cobertura de Gastos Financieros.
En primer lugar, para los tenedores pertenecientes a la series B y D, se acordó una modificación del Nivel de Endeudamiento, estableciéndose que su medición comenzaría a contar de diciembre de 2019. Además se reformuló la Cobertura de Gastos Financieros, fijando nuevos niveles: 1,5 veces entre el 31 de diciembre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017; 2 veces entre el 31 de diciembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2019; y 2,5 veces entre el 31 de diciembre de 2019 y por el resto de la duración del contrato.
Respecto a los bonistas pertenecientes a la serie C, se acordó la modificación del Contrato de Emisión en dos aspectos: la eliminación de la exigencia relativa al Nivel de Endeudamiento y la reformulación de la exigencia de Cobertura de Gastos Financieros Netos. En este último punto, se estableció que la compañía deberá mantener un nivel mayor o igual a 1,5 veces a partir del 31 de diciembre de 2016 y por el resto de la duración del contrato.
Durante la junta la compañía presentó además los resultados obtenidos desde la ejecución de su plan trianual, lo cual, aseguró, le ha permitido mejorar considerablemente diferentes indicadores.
"Las cifras de esta primera parte del año evidencian el éxito en la ejecución de nuestro plan, así como también, los primeros resultados de la nueva hoja de ruta que comenzamos a trabajar a principio de este año con foco en la mejora a nivel de experiencia de compra, la eficiencia operacional y logística y la optimización de la estructura de capital y organizacional de la compañía", indicó el gerente de Finanzas de SMU, Arturo Silva.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.