DOLAR
$929,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.712,70
SP IPSA
10.116,74
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,58
Euro
$1.075,53
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,38
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRetailer tiene la presión de incumplir convenant de bono internacional que limita su financiamiento.
Por: José Troncoso O.
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El mentado debut bursátil de SMU ha sufrido varios retrasos, pero ya estaría pronto a concretarse. Esto, porque la matriz de Unimarc estableció en una reciente junta de tenedores de bonos una fecha tentativa, la que de ser superada podría implicar el pago de intereses más altos.
El 7 de noviembre se celebraron las juntas de tenedores de bonos de las serie B y D. En ambos casos se acordó subir la tasa de interés desde UF+3,8% a UF+3,967% para la serie B y desde UF+4,7% a UF+4,865 % para la serie D.
Las modificaciones comenzarían a regir automáticamente y sin mayor trámite a partir del pago de intereses del mes de diciembre del 2017 en caso que el emisor no realice una oferta pública de acciones con anterioridad al 30 de mayo de 2017, según precisó la empresa en su estado de resultados del tercer trimestre de este año.
Fuentes consultadas dicen que si bien no es una obligación debutar en bolsa en mayo, el objetivo de la empresa es realizar la OPI antes del fin de ese mes para evitar el pago de mayores intereses.
En septiembre pasado, el directorio de la compañía controlada por el grupo Saieh acordó contratar a JP Morgan y Merrill Lynch, como coordinadores globales; e Itaú, LarrainVial y BTG como asesores locales.
Según se informó en esa oportunidad, la tarea de los bancos es valorizar la compañía y asesorar al directorio. El aumento de capital se estima en unos US$ 350 millones.
Actualmente, SMU es controlada por CorpGroup (78,6%). El resto de los accionistas son Southern Cross (12,4%); la familia Bravo (3,35%), ILC (3,2%), y la familia Repetto (2,45%).
SMU dejó atrás las pérdidas y ganó más de $ 10.800 millones al tercer trimestre de este año. La empresa destacó que acumula cuatro trimestres consecutivos con margen Ebitda por sobre el 5%, lo que según su administración -liderada por Marcelo Gálvez- refleja la recuperación definitiva de la compañía y es resultado del cumplimiento del Plan Trianual 2014-2016.
No obstante, la situación financiera sigue ajustada.
En 2013 la empresa cayó en incumplimiento de covenants, originados por diferencias en la valorización y registro de determinados contratos de arriendo de inmuebles, pero los bonistas le dieron un respiro a Saieh a cambio de que inyectara US$ 300 millones.
Ese mismo año, se suspendió temporalmente la exigibilidad del cumplimiento del covenant de nivel de endeudamiento financiero neto (Pasivo Financiero Neto / Patrimonio), obligándose a la sociedad a mantener, a contar de los estados financieros al 31 de diciembre de 2016, un Nivel de Endeudamiento Financiero Neto menor o igual a 1,3 veces; y a mantener un Nivel de Cobertura de Gastos Financieros Netos mayor o igual a 2,5 veces.
“Al 30 de septiembre de 2016 no existe exigencia de cumplimiento de covenants para los contratos de bonos locales, estos serán exigidos a partir del 31 de diciembre de 2016”, precisó la empresa en sus últimos resultados.
Respecto al bono internacional de la empresa, se precisó que al 30 de septiembre, se encuentra en incumplimiento de algunos indicadores, lo que limita su endeudamiento.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.