DOLAR
$929,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.723,05
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,30
Euro
$1.074,83
Real Bras.
$173,56
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,34
Petr. Brent
62,82 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Creemos que lo hacemos de forma muy responsable, mitigando los efectos y creo que va a generar muchísimo empleo”, dijo Horacio Barbeito
Por: Daniel Vizcarra
Publicado: Miércoles 26 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
El 16 se septiembre, el Servicio de Evaluación Ambiental hizo llegar a Walmart Chile el segundo informe con consultas de los servicios públicos a la construcción de su centro de distribución El Peñón, en San Bernardo, la inversión más importante que la norteamericana está realizando en la región.
Pese a que en el proceso constan algunas críticas de vecinos al desarrollo de esta obra, alegando el efecto en el tráfico que traerá la iniciativa, Horacio Barbeito, presidente y CEO de Walmart Chile y Argentina defendió la iniciativa ayer tras participar en un seminario de Icare.
“Creemos que lo hacemos de forma muy responsable, mitigando los efectos y creo que va a generar muchísimo empleo”, dijo y luego agregó que “nuestro proyecto tiene todas las mitigaciones que hay que hacer para un terreno de esa magnitud”.
Sobre la oposición, recalcó que “escuchamos a todos los vecinos, nos presentamos en audiencias públicas, tenemos el equipo totalmente disponible a responder todas las preocupaciones, pero creemos que es un proyecto que está en línea con lo que se espera de una iniciativa de esta índole”.
Recalcó que están entusiasmados con el proyecto, porque no solo generará empleo, sino que innovación, en especial porque proveedores pequeños van a poder aprovechar esta nueva capacidad.
Walmart -cuya marca principal es Lider- dijo que el consumo ha estado plano este año, aunque no lo considera deprimido. “La venta hay que salir a buscarla, el consumidor está muy clever en salir a ver opciones, pero creemos que nuestra propuesta de precios bajos todos los días es consistente, permea mejor la desaceleración”.
Respecto a los efectos que ha tenido la Ley de Etiquetado, dijo que la implementación trajo algunos dolores de cabeza, que ha habido aprendizaje y “me parece que pensar en la salud de nuestros clientes está bien”.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.