Telecom/Tecnología
DOLAR
$931,75
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$931,75
Euro
$1.097,30
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,00
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
65,81 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.327,42 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2012 a las 23:15 hrs.
Metro informó esta noche que el directorio convocó a una junta extraordinaria de accionistas para pronunciarse sobre una capitalización de aportes fiscales por hasta $ 109.360,9 millones (unos US$ 227,40 millones).
A través de escueto hecho esencial, la empresa que opera el tren subterráneo detalló que dicha junta se realizará el próximo 27 de diciembre a las 11:00 en las oficinas de Metro.
En el documento enviado al regulador, la empresa no detalló el uso que dará a esos recursos y sólo comunicó que la tabla de materias "se remitirá oportunamente" a la SVS.
Cabe recordar que Metro está iniciando las labores de construcción de las líneas 3 y 6, y constituyen el principal desafío de crecimiento para la empresa desde su inauguración.
Las nuevas Líneas 3 y 6 estarán listas a finales de 2016 (L6); y 2017 y 2018 (L3). En conjunto, ambas implican 37 nuevos kilómetros de red, 28 estaciones,120 millones de viajes al año y una inversión por US$ 2.764 millones.
Según Metro, la futura red beneficiará a 12 comunas de Santiago.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.