DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,35 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.682,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
El efecto de una mayor competencia en el mercado chileno es la explicación de Telefónica para la baja en los ingresos que registró al cierre de 2017.
Según los datos entregados por la compañía en España, su filial chilena anotó una merma en los ingresos totales de 1,1% al cierre del año, con un total de 2.186 millones de euros, “reflejando la intensidad competitiva del mercado y la regulación sobre las tarifas de interconexión”, explica la firma.
En el caso de las ventas de servicios móviles también cayeron 5,1% totalizando 255 millones de euros, “consecuencia de la mayor agresividad comercial tanto en contrato como prepago”.
Donde Telefónica vio un fuerte repunte es en los ingresos por concepto de venta de terminales, que crecieron 38,3% anual. Solos los smartphones se expandieron 65,6% en el último trimestre.
Otra alza registraron también los accesos de contratos móviles que suben 2% aunque los prepago cayeron en la misma proporción. Los smartphones registraron una tasa de penetración del 39%, es decir un alza de 13% más que en 2016, en tanto que el acceso de 4G LTE fue de 29%, esto reflejó un 44% de crecimiento interanual. Así el tráfico de datos móviles subieron 62% en el año.
La filial cerró el 2017 con beneficios operativos antes de depreciaciones y amortizaciones (OIBDA) con 630 millones euros lo que implicó una caída de 10,4% al cierre de 2017.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.