Los efectos de la crisis amenazan también a la mayor
economía emergente, hasta el punto de que el banco central de China ha acordado
hoy la mayor rebaja en los tipos de interés de los últimos 11 años. La medida
va acompañada además de un recorte en el nivel de reservas requerido a los
bancos.
Sólo 15 días después de lanzar un multimillonario plan de
estímulo económico, por importe de US$ 586.000 millones, las autoridades chinas
adoptan otra medida extraordinaria para paliar los efectos de la crisis
económica global.
El banco central de China anunció hoy una nueva rebaja
en la tasa de interés. Pero en este caso, además, se trata de la mayor bajar
de los últimos 11 años, del periodo previo al verdadero auge del 'boom'
económico del país.
La tasa para los préstamos a un año se reducirá
en 108 puntos básicos, hasta el 5,58%. La tasa de depósitos disminuirá también
en 108 puntos básicos, hasta el 2,52%.
La medida entrará en vigor a partir de mañana mismo, y va
acompañada de otras decisiones en la misma línea. Entre ellas destaca el
recorte en el nivel de reservas exigido a los bancos. A partir del 5 de
diciembre, este porcentaje pasará a ser del 16% para los grandes bancos del
país, desde el 17% previo, mientras que para el resto de bancos este nivel será
del 14%, desde el 16% anterior. Desde el año 1999 no se adoptaba un descenso
tan brusco en las reservas requeridas a la banca.
El anuncio hace 15 días del plan de estímulo económico
sirvió, en esa jornada, para reactivar el optimismo en el conjunto de los
mercados vinculados a las materias primas.