Economía británica se contrae por primera vez en 16 años
Con este resultado, el país se encamina a una recesión hacia fin de año.
- T+
- T-
El Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido cayó en el
tercer trimestre del año un 0,5%, la primera caída en 16 años, mientras en
términos interanuales fue un 0,3% superior al del mismo periodo de 2007.
El dato del tercer trimestre, publicado hoy por la Oficina Nacional
de Estadística (ONS), coincide con la estimación inicial hecha por esta
institución el pasado octubre.
Con la caída del PIB en el tercer trimestre y el crecimiento
cero del segundo trimestre, la economía británica lleva camino de entrar a
final de año en recesión, la cual se define como dos trimestres consecutivos
con decrecimiento del PIB.
El retroceso del tercer trimestre confirma que la economía
británica continúa su contracción, tras haber crecido de manera ininterrumpida
hasta el segundo trimestre de 2008, cuando sufrió un estancamiento.
Según la ONS, el decrecimiento del PIB se debió a la
reducción de la actividad en los servicios y la producción industrial, entre
otros motivos.
Por sectores, la producción industrial cayó un 1,1% en el
tercer trimestre, en tanto que la manufacturera lo hizo en un 1,3%.
La actividad del sector servicios disminuyó en un 0,4%,
lastrado principalmente por los segmentos de distribución y empresariales.
Otro dato significativo es que el gasto de los hogares de
este país bajó en el tercer trimestre un 0,2%, la caída más pronunciada desde
1995.
Hace dos semanas, el gobernador del Banco de Inglaterra,
Mervyn King, ya predijo que la economía británica caerá hasta un 2% a
comienzos del próximo año.
El pronóstico oficial es de una contracción de hasta un 1,3%
en 2009, seguida de una recuperación de forma que la economía crezca un 1,7%
en 2010 (año de elecciones generales en el Reino Unido), y hasta un 3% al año
siguiente.
King señaló que el Banco de Inglaterra está dispuesto a
rebajar los tipos de interés (cifrados actualmente en el 3%) al nivel
"que haga falta" para impedir que haya una recesión profunda y
prolongada.
Los tipos de interés nunca han estado en el Reino Unido por
debajo de un 2%, pero el Banco de Inglaterra cree que la inflación, fijada en
la actualidad en el 4,5 %, podría caer hasta un 1% el próximo año, de ahí que
no descarte más recortes del precio del dinero.
Por su parte, el Gobierno británico anunció esta semana una
rebaja inmediata del IVA dentro de un plan de estímulo fiscal de 20.000
millones de libras (23.500 millones de euros) para impulsar la economía
nacional.