Las exportaciones peruanas a la Unión
Europea (UE) crecieron un 21 por ciento entre enero y mayo de este
año respecto a igual lapso de 2007, al acumular US$2.062 millones, informaron hoy fuentes oficiales.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el
Turismo (PromPerú) informó además que las ventas de productos
tradicionales a este bloque económico concentraron el 14,7% (US$1.473 millones) de las exportaciones totales del
país andino.
Entre los productos de exportación tradicional están el cobre y
el oro, la harina y aceite de pescado, y el café.
Asimismo, PromPerú también destacó que los productos no
tradicionales, entre los que destacan los textiles, espárragos,
alcachofas y mariscos en conserva agruparon el 20% (US$589
millones) de las ventas totales de Perú al exterior.
Casi la totalidad de las exportaciones peruanas (88%)
al Viejo Continente fueron dirigidas a España, Países Bajos,
Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.
De ellas, las ventas a los Países Bajos alcanzaron un importante
crecimiento de 56% en los primeros cinco meses del año,
sobre todo de productos agropecuarios.
Perú impulsa, a través de la Comunidad Andina (CAN), un acuerdo
de asociación y de libre comercio con la Unión Europea, que reúne a
27 economías con un producto per cápita promedio de US$32.300.
Sin embargo, las negociaciones fueron suspendidas a fines de
junio por la UE a raíz de las diferencias persistentes entre los
andinos, con miras a ser reanudadas en septiembre con un nuevo
elemento a debatir: la situación de los migrantes indocumentados.