Internacional
DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,81
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.161,37 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El fondo estatal de pensiones sudafricano Public Investment Corporation (PIC) rechazó ayer una oferta mejorada por más de
US$ 1.200 millones de la chilena CFR Pharmaceuticals por el fabricante de medicamentos Adcock Ingram, diciendo que quería efectivo.
CFR mejoró ligeramente el viernes su propuesta por Adcock (ver información en página 18), en un intento por convencer a PIC, principal accionista de Adcock.
“Esta nueva oferta no cambia mucho. Es un aumento pequeño”, dijo a Reuters el director ejecutivo de inversiones de PIC, Daniel Matjila. “Nuestro mensaje es claro: Queremos efectivo. No queremos sus acciones”, añadió.
Tras el rechazo de la oferta, CFR dijo que había recibido mensajes “mixtos y confusos” del principal accionista de Adcock. “No nos han dado ninguna claridad sobre lo que PIC considera un valor justo o aceptable por Adcock”, dijo el presidente ejecutivo de CFR, Alejandro Weinstein, en una declaración.
El ejecutivo dijo que CFR continuaría tratando de persuadir al fondo de pensiones.
A principios de diciembre un consorcio compuesto por el holding industrial sudafricano Bidvest y la firma de inversiones Community Investment Holdings (CIH), ofreció cerca de US$393 millones por hasta el 34,5% de las acciones de Adcock.
A raíz de la propuesta rival, Weinstein ha señalado que son ofertas muy distintas. “Nuestra oferta es para todos los accionistas de Adcock y la de ellos no; nuestra oferta es más alta y permite que todos los accionistas se beneficien del upside que CFR aporta a Adcock, y nuestra oferta no tiene implícito despidos de personal para bajar costos, sino que soluciona los problemas de fondo de Adcock”, afirmó Weinstein en declaraciones formuladas previamente. (Con información de Reuters)
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.