DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,46
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,15
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.100,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBerlín advierte la necesidad de monitorear señales de sobrecalentamiento.
Por: Claire Jones, Financial Times
Publicado: Jueves 1 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Frankfurt
Alemania mejoró significativamente sus pronósticos para el crecimiento económico, diciendo que espera que este año sea todavía mejor que 2017, mientras disfruta de un prolongado boom.
Brigitte Zypries, ministra de Economía, dijo en Berlin ayer que el gobierno espera un crecimiento de 2,4% este año, comparado con el pronóstico anterior de 1,9%. El año pasado la economía se expandió 2,2%, la mayor cifra desde 2011.
Algunos líderes empresariales y economistas han empezado a alertar que la economía alemana, la mayor en la eurozona y el motor de una recuperación de la fortuna económicas de la zona de divisa única, está en peligro de sobrecalentamiento, con el desempleo en su menor nivel desde la reunificación en 1990 y aún bajando. El indicador de la Oficina Federal de Trabajo cayó desde 5,5% a 5,4% en enero, según los datos publicados ayer.
El Ministerio de Economía rechazó las preocupaciones de que la economía está en peligro. Pero en el reporte anual del estado de economía advirtió por la necesidad de monitorear las señales de que el crecimiento está alcanzando niveles insostenibles.
La inflación al consumidor, una medida tradicional de sobrecalentamiento, sigue siendo débil. Los datos de ayer mostraron que la inflación anualizada cayó de 1,7% a 1,6% en enero, más alta que en la zona euro pero todavía por debajo del rango meta del Banco Central Europeo, de cerca pero por debajo de 2%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.