Por Maija Palmer en Londres
El descubrimiento de un programa de computador malicioso que parece estar recolectando información sensible desde Irán y otros indica que la ciber-guerra se movió a un nuevo nivel, dicen expertos en seguridad.
Kaspersky Labs, la compañía de seguridad de Internet que descubrió el malware (software malicioso), cuyo nombre clave es Flame (Llama), dijo que era más complejo y sofisticado que cualquier otra ciber-arma vista hasta la fecha. "El malware Flame parece ser otra fase de esta guerra", aseguró Eugene Kaspersky, co-fundador de Kaspersky Lab.
A fines de abril, los computadores del ministerio del Petróleo de Irán, fueron atacados por hackers según reportes, y expertos en Symantec, la empresa de seguridad de informática estadounidense, dijo ayer que las partes del programa Flame eran idénticas al malware utilizado en ese ataque. Teherán restó importancia al incidente y no quedó claro si se perdió algo de información.
A inicios de este año, el jefe de la Organización de Defensa Civil de Irán dijo que el sector energético del país fue víctima de un creciente de ciber-ataques en los últimos dos años. Se cree que Flame ha estado en operación desde 2010.
Un virus conocido como Stuxnet desató el pánico cuando que descubrió ese año, porque se creía que pudo ocasionar daño físico a las instalaciones nucleares de Irán.
Aunque no se cree que Flame haya causado este tipo de daño, parece ser capaz de espiar a organizaciones en una serie de maneras, incluyendo prender micrófonos adjuntos a un computador para grabar conversaciones y sonidos. Orla Cox, administrador senior de operaciones de seguridad en Symantec, dijo que era probable que el código pudo haber sido escrito por un estado-nación.