DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
El gobierno parece cada vez más firme en su decisión de no ceder ni un milímetro ante la presión de Hugo Moyano. En esa estrategia, los movimientos de las principales espadas del gobierno se concentraron en las últimas horas en el doble objetivo de vaciar de respaldo sindical la movilización que Moyano convocó para mañana a la Plaza de Mayo y a la par acelerar el proceso para declarar la nulidad del llamado a elecciones de renovación de autoridades en la central obrera realizado por el camionero para el 12 de julio. Ambos planteamientos fueron el denominador común de las conversaciones que Cristina y varios de sus colaborados mantuvieron en los últimos días con importantes referentes de los sectores gremiales agrupados en el antimoyanismo.
Así, la presidenta Cristina Fernández se reunió en reserva el jueves en la residencia de Olivos con varios dirigentes, con quienes analizó los posibles efectos del desafío planteado por el camionero, una jugada que interpretó como de “neto corte político”, según comentó uno de los asistentes al encuentro.
“La idea que se evaluó es la de vaciar sindicalmente el paro y mostrar que se trata de una movilización de oportunismo político puro”, describió la fuente.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.