Internacional
DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,27 US$/b
Petr. WTI
62,99 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.678,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Jeanny Yu
Altas autoridades y personas relacionadas con el mundo de los negocios están haciendo llamados para que la zona de libre comercio de Guangdong ayude a la ciudad a mantener su competitividad frente a rivales como Shangai y Singapur en los próximos diez años.
Al preguntarle qué se necesitaría para crear al “próximo Li Ka-shing”, (dueño de la mayor fortuna de Hong Kong), Antony Leung, ex secretario financiero de la ciudad y que hoy se desempeña como presidente de Blackstone para Gran China, urgió a Hong Kong a aunar fuerzas con el Delta del Río Perla para crear oportunidades de crecimiento futuro para la ciudad.
“La idea es darle a los profesionales y a las empresas con base en Hong Kong libre acceso al mercado de China continental a través de esta zona. Esta zona será más competitiva que Shangai ya que Shangai carece de un pool de talentos, que ya está asentado en Hong Kong”, afirmó Leung.
“Si con la ayuda del gobierno, los servicios médicos, el nivel de educación y las leyes (en Guangdong) pudieran de alguna manera ser elevadas al mismo nivel de Hong Kong al igual que los impuesto”, esto ayudaría a resolver el problema de tierra de Hong Kong, según declaró Leung.
Haciéndose eco de Leung, Justin Chiu, presidente no ejecutivo de Fortune Real Estate Investment Trust, controlado por Cheung Kong (Holdings), dijo que “Hong Kong se sigue dejando de lado. No existe futuro si no nos unimos con el Delta del Río Perla”.
Al mismo tiempo, un gobierno ineficiente, un sentimiento “anti” China continental y la falta de industrias innovadores le está costando a Hong Kong su ventaja en la carrera para beneficiarse de la nueva ronda china de la liberalización y perjudicando el futuro de la ciudad, dijeron.
Regina Ip Lau Suk-yee, miembro del Consejo Legislativo, dijo que “los dirigentes chinos creen que Hong Kong se está volviendo no seguro”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.