Internacional
DOLAR
$950,82
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.421,25
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,82
Euro
$1.104,19
Real Bras.
$176,74
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,56
Petr. Brent
61,52 US$/b
Petr. WTI
57,55 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.268,46 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Eric Ng
Las acciones de los productores de electricidad y carbón de China subieron después del anuncio de Beijing de un nuevo mecanismo de enlace del precio de la electricidad y el carbón que libera los precios del carbón de la intervención estatal y deja que los precios eléctricos monitoreen más de cerca los movimientos del precio del carbón.
Pero analistas advirtieron a los inversionistas que la decisión no garantizaba estabilidad en las ganancias, ya que Beijing conservó el derecho de fijar los precios eléctricos y de intervenir en la fijación de los precios de carbón “en tiempos de volatilidad inusual en el precio”.
El Consejo Estatal dijo el martes que desde el próximo año dejaría de entregar una guía de precio para el valor de las estaciones a carbón, después de haberlo hecho anualmente desde 2008. En vez de eso, dejará que los compradores y vendedores fijen sus propios precios. Si los precios del carbón se mueven más de 5% en doce meses, los precios eléctricos serían “ajustados como corresponde”, afirmó.
Beijing también ajustará los precios eléctricos para que los productores de electricidad puedan pasar 90% de las alzas y bajas del precio del carbón a distribuidores eléctricos estatales, un alza desde 70%, bajo un mecanismo revelado en 2005, pero rara vez implementado adecuadamente.
En 2010 y 2011, diversos productores de electricidad registraron pérdidas, ya que Beijing mantuvo en gran parte los precios estables a pesar de que los precios del carbón aumentaron, para ayudar a contener la inflación y prevenir el descontento social. Amplias pérdidas también se vieron en 2008 por razones similares.
Los papeles de los grandes productores eléctricos chinos listados en Hong Kong ganaron entre 0,7% y 3,6% el jueves, mientras que los títulos de las mineras de carbón subieron entre 0,3% y 0,9%.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.