La
Organización Internacional del Trabajo (OIT) comienza mañana, miércoles, una
nueva Conferencia Mundial que estará marcada por el temor a que la creciente
inestabilidad financiera y la crisis de la deuda soberana en Europa pongan en
peligro la recuperación del empleo.
Así lo
señala el director general del organismo, Juan Somavía, en su informe a la
Conferencia, que presentará mañana, al inaugurarse ésta, y que servirá de base
para los debates.
En el
informe, Somavía advierte de que a pesar de los signos que apuntan "a una
débil recuperación económica, nos enfrentamos a nueva fase de la crisis
financiera, relacionada con la deuda soberana, que pone en peligro las
perspectivas de crecimiento en algunos países, afecta a la economía mundial y
vuelve a sembrar dudas sobre la estabilidad del sistema monetario y financiero
internacional".
También
subraya que, pese a que la producción comenzó a recuperarse, el desempleo
continuó aumentando en muchos países en 2010, y prevé que la tasa mundial de
desempleo permanezca este año en un 6,5%, lo que supone más de 210 millones de
personas.
Igualmente,
reseña que el porcentaje mundial de trabajadores con empleo vulnerable aumentó
en más de 100 millones de trabajadores desde 2008, para situarse en torno al
52,8%.
Representantes
de los gobiernos, trabajadores y patronales de los 183 países miembros
asistirán a la Conferencia, que se prolongará tres semanas, hasta el 18 de
junio.