Portugal regresa el próximo 20 de abril al mercado con la emisión de deuda por un total de US$ 1.085 a US$ 1.448 millones y plazos de tres a siete meses, una semana después del anuncio del rescate financiero del país para evitar su bancarrota.
El Instituto de Gestión de la Tesorería y del Crédito Público luso (IGCP) anunció hoy el lanzamiento de dos líneas de bonos del Tesoro con un montante mínimo de US$ 434 millones cada una.
En la última subasta, el 6 de abril, Portugal colocó US$ 1.455 millones a seis y doce meses, a unos intereses del 5,11% y del 5,90%, respectivamente, más altos que el 2,98% y 4,33% registrados en las anteriores emisiones del mismo tipo.
Una misión de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) analiza desde este lunes en Lisboa las cuentas públicas de Portugal para evaluar sus necesidades de financiación, estimadas en unos US$ 115.821 millones para los próximos tres años.
A pesar del anuncio del rescate financiero, la presión sobre la deuda lusa se agravó hoy en los bonos de deuda a todos los plazos y en la mayoría de ellos el interés estaba por encima del 9%, especialmente en los títulos a cinco años, situados entorno al 10,5%.
El ministro luso de la Presidencia, Pedro Silva Pereira, admitió hoy que los intereses pueden continuar altos, incluso después de finalizar la negociación del rescate, debido a la "irracionalidad" de los mercados financieros.