El precio de los cereales se mantendrá alto entre 2008 y 2009 a
pesar de que se espera un incremento en su producción a nivel mundial,
advirtió hoy en un informe la Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Se espera que en 2008 la producción mundial de cereales aumente
un 2,8%, lo que supone un incremento de 2.180 toneladas,
aunque, según la Fao, este crecimiento apenas superará la demanda
prevista.
El mayor incremento se registrará en la producción de trigo, gracias a la expansión de los cultivos dedicados a este cereal.
Asimismo, se espera que la producción de cereales de grano
grueso alcance los niveles récord de la pasada estación pero que no se
cumplan las expectativas anunciadas debido a las inundaciones que han
afectado los cultivos de Estados Unidos, su mayor productor.
A pesar de estos aumentos la FAO prevé que el precio de los
cereales se mantenga alto y recordó cómo el coste de las exportaciones
de maíz se incrementaron en las últimas semanas.
Mientras que los precios de cultivos como el trigo o el arroz, a
pesar de una ligera bajada, siguen comerciándose a precios muy
superiores a los de 2007.
La FAO señaló que mientras se espera que la producción de
cereales se recupere en países como Marruecos y Sudáfrica, y que repita
los niveles récord del año pasado en China e India, existen otros
países, sobretodo en el este de África, para los que las previsiones no
son favorables.
Además, en países como Afganistán y Tayikistán se espera un agravamiento de su situación de inseguridad alimentaria.
Por otro lado, en Brasil han aumentado las plantaciones de
cereales, mientras que en Argentina las políticas agrarias y las
condiciones climáticas han llevado a su reducción.