La agencia Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy
la calificación de Portugal de "A+" a "A-" debido a
"la debilidad estructural" de su economía fruto del deterioro de sus finanzas
públicas y las escasas perspectivas de crecimiento.
S&P, que indicó que la perspectiva sigue en negativo, ya había sugerido el
pasado diciembre un recorte inminente de la nota, después de haber rebajado en
enero de 2009 la evaluación de la deuda pública lusa de "AA-" hasta
"A+.
El analista de S&P, Kai Stukenbrock explica en comunicado que los dos
niveles de recorte es un reflejo los amplios riesgos fiscales a los que Portugal
se enfrenta, por lo que insta al Gobierno a aplicar su actual plan de consolidación
presupuestaria.
El Ejecutivo socialista de José Sócrates presentó el pasado marzo a Bruselas el
Programa de Estabilidad y Crecimiento (PEC), un severo plan anticrisis para
reducir el déficit público del actual 9,3% a 2,8% en 2013.
El PEC, que luchará contra el déficit con medidas como la congelación de
salarios de los funcionarios, el aplazamiento de grandes obras y la venta de
empresas públicas, prevé que la economía lusa crezca de forma paulatina en los
próximos cuatro años desde el 0,7% previsto este ejercicio hasta un 1,7% en
2013.