Suiza y Finlandia concluyeron hoy un
acuerdo de doble imposición, por lo que la Confederación Helvética
ya ha conseguido las 12 convenciones que le permitirán salir de la
"lista gris" de la OCDE.
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
incluye en distintas listas a aquellos países que no cumplen con los
estándares de transparencia e intercambio de información fiscal
establecidos por la organización y que, por lo tanto, pueden ser
considerados paraísos fiscales.
En la última revisión hecha por la institución, el pasado mes de
abril, Suiza fue incluida en la "lista gris" y para poder salir de
ella el país alpino debía firmar 12 acuerdos de doble imposición.
El Consejo Federal (gobierno) de la Confederación decidió
entonces que examinaría su colaboración internacional en materia
fiscal para adaptarla a los estándares de la OCDE y que antes de que
finalizase el año habría firmado la docena de acuerdos, que hoy ha
logrado.
Estos acuerdos establecen el intercambio de información caso por
caso, en respuesta a una demanda "concreta y fundamentada" por parte
de un tercer país.
No obstante, el último conseguido con Finlandia aún no ha sido
firmado, por lo que la salida de la lista no se producirá hasta que
la rúbrica sea efectiva.
Antes que Finlandia firmaron un acuerdo con Suiza Dinamarca,
Luxemburgo, Noruega, Francia, México, Estados Unidos, Japón,
Holanda, Polonia, Reino Unido y Austria.