Brasil obtuvo un superávit comercial de
US$24.735 millones en 2008, cifra un 38,9%
inferior a los US$40.039 millones registrados el año
anterior, informó hoy el Gobierno.
El saldo positivo es el resultado de unas exportaciones por
US$197.942 millones y unas importaciones por US$173.207
millones, explicó el ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio
Exterior.
Estos valores suponen récords absolutos tanto en las compras como
en las ventas internacionales de Brasil.
Las exportaciones aumentaron el 23,21%, mientras que
las importaciones se dispararon 43,60% respecto a 2007.
El total del flujo comercial del país sudamericano creció un 30,4%, un porcentaje también considerado histórico por el
ministerio.
El aumento de las importaciones está claramente vinculado a la
fuerte depreciación del real frente al dólar en el cómputo de 2008,
periodo en el que la divisa brasileña se devaluó el 31,79% frente al
"billete verde", que pasó de cambiarse por 1,71 reales a los 2,33
con los que cerró el último día de cotizaciones, el 30 de diciembre.
El ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior
emplazó para la tarde de hoy una rueda de prensa para explicar la
posición del Gobierno ante los datos de la balanza comercial.