Trichet no descarta nuevos recortes en la tasa de interés
El presidente del BCE señaló la decisión dependerá de los riesgos de una profundización de la crisis.
El presidente del Banco
Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejó hoy la puerta
abierta a nuevos recortes de la tasa de interés si la situación lo
hace necesario.
"No hemos decidido cual será el nivel más bajo. Si se justifica,
si los riesgos que acechan la economía se materializan, no se puede
excluir que podamos proceder a nuevos recortes", dijo Trichet en la
rueda de prensa posterior a la reunión celebrada hoy en Fráncfort
por del consejo de gobierno del BCE.
El consejo acordó hoy por consenso, según Trichet, recortar los
tipos de interés en la zona del euro en medio punto porcentual hasta
dejarlos en el 1,5%.
La tasa, como habían vaticinado los mercados financieros, se
sitúan con esta rebaja en el nivel más bajo desde la introducción de
la moneda única europea en 1999.
El BCE también redujo la facilidad marginal de crédito, por la
que presta dinero a las entidades, del 3% al 2,5%, y la
facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, del 1 al 0,5
por ciento.
Hoy también el Banco de Inglaterra recortó la tasa en medio punto, hasta un 0,5%, a su nivel histórico.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.