Internacional
DOLAR
$944,88
UF
$39.556,90
S&P 500
6.744,01
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.139,77
Bovespa
145.666,00
Dólar US
$944,88
Euro
$1.097,04
Real Bras.
$175,51
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,67
Petr. Brent
66,11 US$/b
Petr. WTI
61,95 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.151,34 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Adrian Wan
Que una empresa recurra a drones para realizar sus entregas a tiempo parece una solución inteligente en una ciudad propensa a las congestiones viales.
Pero las autoridades de aviación civil de Shangai no perdieron tiempo en rechazar los planes de la pastelería Incake de una flota de drones volando en medio de los rascacielos de la ciudad para lograr que sus postres lleguen a los clientes en tiempo récord.
Las esperanzas de un uso comercial expandido de los drones en el territorio continental parecen estar limitadas, en gran parte debido a las implicancias de seguridad nacional, según un experto en la ley de aviación.
Regulaciones de seguridad
“Los drones civiles enfrentan regulaciones muy estrictas en el territorio. Cualquier cosa que vuele, como globos aerostáticos o drones, deben tener permiso oficial”, dijo Zhang Qizhum, un investigador del centro de investigación espacial y de aviación de la Universidad China de Ciencias Políticas y Derecho y director del comité de derecho aeronáutico de la Asociación de Abogados de Beijing.
“Nuestro país está listo para ir a la guerra. Siempre está alerta a las amenazas de seguridad nacional, aunque en el caso de drones comerciales civiles, la seguridad pública también está en juego”, dijo.
“Los globos aerostáticos que despliegan publicidad han sido usados anteriormente, durante grandes espectáculos como el World Expo, pero incluso aquellos tuvieron que obtener la autorización previa” agregó el investigador del centro de aviación.
El uso de drones civiles, hasta ahora, ha sido limitado a los departamentos gubernamentales o empresas vinculadas con el Estado. La Empresa Estatal de Electricidad usa drones civiles para revisar las líneas eléctricas, mientras la Administración Estatal Oceánica planea construir once bases de drones para la vigilancia marítima a lo largo del borde costero para 2015, según Xinhua.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.