DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl histórico ejecutivo asumirá a partir del 28 de abril tras la renuncia de Enrique Valdivieso.
Por: Karen Peña
Publicado: Viernes 22 de abril de 2022 a las 15:53 hrs.
Una nueva definición despejó el gobierno respecto al sector minero. Este vienes se informó la designación por parte del Presidente de la República de Jaime Pérez de Arce como nuevo vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI).
El histórico ejecutivo, quien regresa a la estatal tras asumir por primera vez este rol entre los años 2000 y 2006 durante el gobierno del Presidente Ricardo Lagos, asumirá a partir del 28 de abril. Esto, tras la renuncia que oficializó a principios de mes Enrique Valdivieso, quien se desempeña en el cargo desde mayo de 2021.
Pérez de Arce volvió a ocupar el mismo puesto en las dos administraciones de la presidenta Michelle Bachelet, primero entre 2007 y 2010; y luego desde 2014 a 2018, donde en este último período logró avanzar en un plan de modernización de la fundición Hernán Videla Lira de Paipote.
En un comunicado del Ministerio de Minería se informó que la designación fue dada a conocer por la ministra del ramo, Marcela Hernando, y el subsecretario, Willy Kracht, tras una cita protocolar de traspaso sostenida esta mañana junto a Valdivieso.
"Hay que destacar la larga trayectoria en el sector minero que tiene Jaime Pérez de Arce, es una persona que conoce de cerca el trabajo de Enami y las necesidades que tienen los pequeños mineros del país", sostuvo Hernando en el escrito.
Mientras, Kracht agregó que como gobierno "tenemos muchos desafíos para robustecer a la pequeña y mediana minería del país, de la mano de abordar un plan de fortalecimiento de Enami asociado a los nuevos parámetros y exigencias en materia de sustentabilidad, por tanto, deseamos al nuevo vicepresidente de Enami el mayor de los éxitos en su gestión".
Al momento de su designación como vicepresidente de la estatal, se indica en el comunicado, Pérez de Arce afirmó sentirse "muy honrado por la confianza" depositada por las autoridades. "Estos convencido que tenemos la responsabilidad de hacer muy bien este trabajo no solo por el rol clave que la empresa juega en el desarrollo de la pequeña y mediana minería; sino también porque la preocupación por este sector es un compromiso del programa de gobierno", dijo.
Por esto, Pérez Arce dijo esperar también dar un "fuerte énfasis en fomentar políticas de innovación y desarrollo metalúrgico que contribuyan a su fortalecimiento".
Cabe recordar que recientemente Pérez de Arce ha señalado públicamente su disconformidad por el camino que ha seguido la estatal, apuntando a que la empresa ha sido muy maltratada en el último tiempo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.