Los fondos de inversión globales KKR y Sequoia Capital llevan varios meses bajo la lupa del mundo artístico, quienes han llamado a boicotearlos por su relación con el gobierno y empresas de Israel y la guerra contra Hamás que ha dejado a miles de civiles muertos en Palestina.
A KKR se le acusan vínculos con empresas que han sumado a su portafolio, tales como Axel Springer, una firma alemana que es dueña del portal de vivienda Yad2 y que publicita propiedades para compra y renta en zonas ocupadas por Israel, entre otras varias empresas de origen israelí o con presencia en esa nación. Y en el caso de Sequoia, su socio principal Shaun Maguire, se ha posicionado a favor del gobierno de Netanyahu, así como con la narrativa de Trump en torno al conflicto, y ha acusado a la ONU por denunciar crímenes de guerra en Gaza.
Ambos fondos tienen alta presencia en el mundo del arte. Sequoia invirtió US$ 100 millones en la plataforma MUBI, lo que hizo que esta semana actores como Gael García Bernal, Javier Bardem, Tilda Swinton, Olivia Colman o cineastas como Yorgos Lanthimos exigieran no trabajar con empresas israelíes, incluidos festivales, cines, emisoras y productoras. Ya hace unas semanas, directores de cine habían pedido a MUBI que reconsiderara su alianza con Sequoia.
En Chile, por ejemplo, el Festival de Cine de Valdivia anunció que no proyectará películas de la plataforma MUBI.
Mientras que KKR adquirió el año pasado el fondo especializado en festivales Superstruct, que en Europa hace festivales como Sónar, Morriña Festival y el Festival Internacional de Benicàssim.
Ambas empresas tienen presencia en Chile también. Entre los más emblemáticos por el lado de Sequoia está Fintual, tras liderar la serie B por US$ 39 millones que levantó la fintech en 2021.
En el caso de KKR, el fondo es socio con Telefónica en la empresa OnNet, una firma mayorista de fibra óptica y que además de los activos de fibra óptica de Movistar, sumó los de Entel en Chile. También intentaron hacer una empresa conjunta con Entel en Perú, pero el negocio se cayó el año pasado, reportó CincoDias.