Los administradores de la división
europea del que fuera el cuarto banco de inversión estadounidense,
Lehman Brothers, advirtieron hoy a los acreedores de que algunos de
ellos perderán dinero, aunque aún no se sabe cuánto.
La consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) se reunió hoy en
Londres con más de mil acreedores de Lehman Brothers International
(Europa) para explicarles cómo se está desarrollando la
administración de la empresa desde que se declaró en quiebra el
pasado septiembre.
En una rueda de prensa posterior al encuentro, los socios de la
consultora afirmaron que la gestión de la quiebra será "diez veces
más larga y complicada" que la de la bancarrota de la multinacional
Enron, y el proceso podría llevar hasta siete años.
"La previsión es que algunos acreedores perderán dinero. Cuánto,
no se podrá determinar durante bastante tiempo", dijo uno de los
socios, Tony Lomas, quien indicó que la hoja de balance de la
empresa quebrada excedía el billón de dólares.
"Queríamos dar una idea a los acreedores de los asuntos que
estamos gestionando", explicó Lomas sobre la reunión de hoy en
Greenwich, en el sureste de Londres.
Lomas indicó que la consultora dependía de las reclamaciones de
los acreedores para saber con exactitud a quién se le debía dinero.
Los administradores no pudieron ofrecer una cifra aproximada del
número de acreedores que podría tener el banco, pero señalaron que,
para la reunión de hoy, habían enviado 11.500 paquetes de
información.
Steven Pearson, otro de los socios de PWC, dijo que había "varios
cientos de miles de transacciones" a analizar, en un proceso que
"saldrá caro", y que ya está costando en torno a US$6 millones por semana.
PricewaterhouseCoopers negoció ya varios acuerdos con Nomura, por
los que la empresa japonesa adquirió los activos y operaciones de
banca de inversión en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico del
banco de inversión estadounidense.
Además se llegó a un acuerdo de compra con Barclays para que
adquiriera la plataforma de inversiones y mercados de capitales de
Lehman en Norteamérica, una operación valorada en US$1.750 millones.
La caída de Lehman Brothers, con 158 años de historia, constituyó la
quiebra más importante en Estados Unidos desde 1990, cuando quebró
Drexler Burnham Lambert, especialista en "bonos basura".