Mercados
DOLAR
$953,39
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,39
Euro
$1.106,15
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,58 US$/b
Petr. WTI
57,16 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.138,25 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Mañana se concretará la tercera apertura bursátil del año, una que será protagonizada nuevamente por el sector salmonero.
Australis Seafoods colocará en la plaza bursátil local el 12,77% de su propiedad, operación por la que espera recaudar US$ 68 millones.
Una nueva colocación que según el analista de Tanner Corredores de Bolsa, Emilio Bombin, refuerza el interés de los inversionistas por el sector, uno que a su juicio ya está “en franca recuperación”.
Explicó que tres son los elementos que reafirman el interes por esta compañía: concesiones de mejor calidad, genética superior y un managment experimentado.
“Entre 12 a 18 meses estimamos un precio objetivo de $ 206, pero creemos prudente entrar a un precio máximo de $ 180. Esto sgnifica que le exigimos un premio a la colocación de 15%”, señaló Bombin.
Sin embargo, añadió que como la firma ligada al empresario Isidoro Quiroga abre en bolsa un porcentaje menor que el de su competencia, podría generar algo de ruido entre los inversionistas, lo que se traduce finalmente en mayor rentabilidad para el accionista. Sin embargo, ve con buenas expectativas esta nueva incursión bursátil.
Vea la entrevista en www.df.cl
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.