Bolsa de Sao Paulo retrocedió 0,97%
El alza del desempleo en Estados Unidos arrastró a la baja al mercado.
- T+
- T-
La bolsa de Sao Paulo sintió hoy el alza de la tasa de desempleo en Estados Unidos e invirtió su tendencia
alcista para cerrar hoy la sesión con una contracción de 0,97% en su índice Ibovespa, que según cifras ajustadas terminó la
semana en los 41.582 puntos.
A pesar de los datos negativos, el parqué brasileño, al igual que
Wall Street, esperaban cifras más desalentadoras sobre el empleo en
Estados Unidos.
En el desempeño de la plaza incidió también el anuncio del
estatal Banco do Brasil sobre la adquisición de la mitad del capital
del privado Votorantim, en un negocio por 4.200 millones de reales
(unos US$1.849 millones), que dejan a la institución como la
segunda del país, detrás del privado Itaú-Unibanco.
Después del anuncio realzado por el ministro de Hacienda, Guido
Mántega, los papeles ordinarios del Banco do Brasil, que están entre
los diez más negociados de la plaza, estuvieron al frente de las
subidas del día en el mercado del Ibovespa con un salto de 4,28%.
En ese mercado, el más importante de los once que conforman la
rueda, las caídas fueron lideradas por los papeles ordinarios de la
productora y exportadora de etanol y azúcar Cosán, con una bajada
de 4,54%.
Tras un repunte de 2,87% en la sesión del jueves, el
Ibovespa restó hoy 408 unidades al saldo acumulado de puntuación
hasta el día anterior.
En un día de marcados altibajos, el Ibovespa llegó a una
puntuación mínima parcial de 41.181 enteros (-1,92%) y una máxima
alcanzada en la sesión de 42.525 unidades (+1,27%).
Con un volumen financiero de 3.224 millones de reales (unos US$1.419
millones), la bolsa paulista registró este viernes
250.521 transacciones, en las que más de 7.978 millones de títulos
cambiaron de dueños.
En el mercado a vista del Ibovespa, los papeles más negociados
fueron los preferenciales de la gigante minera Vale, que tuvieron
una participación del 16,41%, a pesar de su retroceso de
0,31%.
De las 66 acciones del Ibovespa, 24 cerraron con dividendos,
cuarenta terminaron la jornada en números rojos y dos culminaron la
sesión estables.