Los inversionistas amplían su desbandada de la deuda griega, pero la Bolsa de Atenas intenta frenar la sangría que acumula desde las elecciones del domingo. Los analistas de Morgan Stanley vaticinan subidas del 100% en los bancos griegos tras el desplome de los últimos días.
El hundimiento de la Bolsa de Atenas está aflorando las recomendaciones de 'comprar' renta variable griega. Ayer fue Robert Shiller, Nobel de Economía en 2013, quien aconsejó apostar por la remontada de la Bolsa de Atenas.
Hoy son los analistas de Morgan Stanley los que ven un espectacular potencial alcista en los bancos griegos. Ayer mismo el índice sectorial bancario de la Bolsa de Atenas se hundió a mínimos históricos.
La firma estadounidense parte bajo las tesis de que Grecia continuará en la eurozona y que seguirá recibiendo la ayuda financiera de las instituciones europeas y del Banco Central Europeo.
Con este escenario, consideran que las actuales cotizaciones de la banca griega, de apenas 0,3-0,4 veces su valor en libros, se queda muy por debajo de su estimación, próxima a las 0,9 veces su valor en libros.
Esta valoración supondría un potencial de revalorización en Bolsa próximo al 100% en las acciones de bancos como Eurobank, National Bank of Greece y Piraeus Bank, desplomados en las últimas jornadas.
La minitregua a la banca enfría la sangría bajista de la Bolsa de Atenas. Ayer se hundió un 9,2%. Con anterioridad, el lunes recibió el resultado de las elecciones con caídas del 3,2%, y el martes con pérdidas del 3,6%. Los amagos de remontada consolidan los 700 puntos en la Bolsa de Atenas.
Intereses de hasta el 19% en la deuda griega
A diferencia de la renta variable, la deuda pública griega no logra evitar la desbandada de los inversores.
El nuevo Gobierno liderado por Syriza se ha estrenado con una batería de medidas contrarias a los planes de austeridad. La incertidumbre sobre el pago de la deuda continúa, y Standard & Poor's ha amenazado con rebajar el ráting de la deuda soberana del país.
Los inversores mantienen su huida, y el interés exigido al bono griego a tres años se dispara sólo en la jornda de hoy del 17% al 19%. Antes de las elecciones del pasado domingo este porcentaje rondaba el 10%.
Las ventas se amplían también a la deuda griega a mayor plazo. El interés del bono a diez años escala hasta alcanzar el 11%, sus máximos en año y medio. Este repunte dispara la prima de riesgo de Grecia por encima de los 10.50 puntos básicos.