Wall Street cerró hoy por segundo día consecutivo con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,84% animado por el frenazo en la caída del petróleo y la esperanza de más estímulos en Europa.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, avanzó con contundencia y se ubicó en 17.907,87 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,79% y cerró en 2.062,14 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, terminó con un fuerte ascenso del 1,84% y se situó en 4.736,19 unidades.
Desde los primeros compases de la jornada los operadores optaron por dar continuidad al "rally" del día anterior animados por el frenazo en la caída del petróleo y la esperanza de más estímulos en el Viejo Continente para luchar contra la inflación.
Los inversores también celebraron unas palabras del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, quien considera que el objetivo de inflación fijado por el banco central estadounidense no se cumplirá hasta 2018 y por eso no prevé una subida de los tasas de interés hasta 2016.
En clave económica, se conoció un dato peor de lo esperado sobre el mercado laboral de EE.UU., ya que las peticiones del subsidio por desempleo bajaron la semana pasada a 294.000, por encima de las 290.000 que esperaban los analistas.
Al final del día todos los sectores en Wall Street cerraron con avances, liderados por el tecnológico (2,16%), el energético (2,03%), el industrial (1,82%), el sanitario (1,80%), el de materias primas (1,70%) y el financiero (1,11%).