Mercados
DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,11
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Durante la última reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizada en febrero, en la ciudad de Ningbo, China, Chile asumió la presidencia del Grupo de Expertos en Inversiones de APEC (IEG, por sus siglas en inglés).
Esta es la primera vez que el país asume el liderazgo del grupo desde su establecimiento en el año 1994. La presidencia del IEG estará liderada conjuntamente por Chile y Papua Nueva Guinea por los próximos dos años. El representante en Chile será Rodrigo Monardes, jefe del Departamento de Servicios, Inversiones y Transporte Aéreo, de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon).
“Con esta designación, países de diverso desarrollo económico como EE.UU., Japón, Canadá, China, Indonesia, entre otros, reconocen el liderazgo que Chile ha tenido en materia de inversiones extranjeras”, explicó Andrés Rebolledo, director general de Relaciones Económicas Internacionales.
Actualmente, Chile tiene 22 acuerdos comerciales que contienen capítulos sobre la materia, 36 Acuerdos de promoción y protección de inversiones, y una activa agenda de atracción de inversión, que se ve reflejada en el aumento sostenido de capitales extranjeros en Chile en las dos últimas décadas.
“El Grupo de Inversiones de APEC convoca a expertos de las 21 Economías del Foro, donde se discuten las reglas que hoy se negocian en materia de inversiones, pero también, al ser un Foro no vinculante, da la oportunidad de discutir nuevas disciplinas, transformándolo en un centro incubador de nuevas reglas. Además, se debaten las políticas de promoción y atracción de inversiones extranjeras, entre otros temas”, concluyó Rebolledo.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.