Commodities
DOLAR
$948,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,14
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.061,15
Bovespa
143.892,00
Dólar US
$948,86
Euro
$1.125,94
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
64,51 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Moody’s redujo ayer su previsión para el precio del petróleo en el 2016 ante las expectativas de un prolongado superávit de suministros, al referir que la producción adicional de Irán, si se levantan las sanciones, contrarrestaría cualquier desaceleración en el bombeo en Estados Unidos.
La agencia de calificación redujo en US$ 10 su pronóstico para el precio del crudo Brent en el 2016 a US$ 43 por barril y en US$ 8 su estimación para el precio del crudo en Estados Unidos a US$ 40 por barril.
Los precios de ambos referenciales subirían en US$ 5 por barril en 2017 y 2018, dijo en una nota Moody’s Investors Service.
La agencia revisó al alza su pronóstico para la demanda global de crudo a casi 1,3 millones de barriles por día en 2016, ante las expectativas de un mayor consumo en Estados Unidos, China, India y Rusia. El equilibrio de la oferta y la demanda sería alcanzado con un precio del Brent de US$ 63, aunque sólo al fines de la década, dijo la agencia.
La corriente vendedora es resultado de un enorme exceso en la producción, entre 500.000 y 2 millones de barriles de crudo que se producen cada día por encima de la demanda. (Reuters)
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.