El
barril de crudo Brent cerró las operaciones de hoy con un ligero descenso, rompiendo así una racha de subidas que habían llevado a
los inversionistas a pensar que los US$ 100 podrían ser sobrepasados antes
de fin de año. El petróleo del mar del Norte, de referencia
en Europa, bajó 87 centavos hasta los US$ 94,02.
En una jornada breve en la víspera de
Navidad y con escaso volumen de negocio, y tras cuatro jornadas
consecutivas de subidas el Brent terminó a la baja, pese a pasar buena
parte de la mañana en positivo.
En la última semana, el Brent
europeo ha coqueteado con acercarse a los US$ 100, barrera que no se
alcanza desde el verano septentrional de 2008, antes del estallido de
la crisis mundial.
El frío en el hemisferio norte y la
constatación de que la economía estadounidense puede estar empezando a
asentar su recuperación estuvieron detrás de las compras de futuros.
El consumo se ha reactivado, aunque con altibajos, y el desempleo
parece estar en remisión en la primera economía del mundo a tenor de los
recientes datos sobre peticiones iniciales del subsidio por desempleo
semanales, que desde hace tres semanas se reducen.
La
confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la
economía y de su situación financiera está en su nivel más alto en medio
año, y la venta de viviendas también parece estar en la senda de la
recuperación, aunque no con una firmeza definitiva.
Hay que
sumar a esto el dato conocido el miércoles de que las reservas de
petróleo en Estados Unidos bajaron en 5,3 millones de barriles la semana
pasada y quedaron en 340 millones de barriles, una indicación de un
mayor consumo.