Una caída de más US$ 3 registró el petróleo durante la
última semana, periodo marcado por la incertidumbre frente a la situación económica del continete europeo.
En
este contexto, el barril de West Texas
Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios
de los
combustibles que aplicará en Chile, bajó hoy US$ 2,77 y quedó en US$
71,63, sumando una baja de US$ 3,51 desde el viernes pasado.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, retrocedió este viernes US$ 2,98
llegando
a US$ 76,19.
La semana partió con alzas para la materia prima, impulsada por la decisión de la Unión Europea (UE) de
movilizar un paquete de ayuda sin precedentes para frenar el
contagio de la crisis de Grecia a Portugal y España.
Ya el miércoles comenzaron los retrocesos, luego de que los inventarios de EE.UU. anotaran un alza
durante la semana pasada, lo que frenó el optimismo
inicial frente al
plan de estabilización europea, al que ese día se sumó al programa español para reducir el déficit fiscal.
Asimismo, las dudas sobre sobre la efectividad de estos planes presionó a la baja a los mercados internacionales.